TERAPIAS MANUALES – PSICOTERAPIA – PSICODRAMA

Categoría: LECTURAS (Página 1 de 2)

Ante la depresión

 

ante la depresion-juan antonio vallejo-nagera-9788408074250

Dr. Juan Antonio Vallejo- Nágera

Un libro escrito de manera clara, sencillo y a la vez   en el que se explican las causas de las depresiones, sus distintas formas, evolución, los tratamientos adecuados y cómo entender esta misteriosa enfermedad.

De fácil comprensión en el que despeja aspectos que ayudan sobre todo a entender a la persona que sufre esta enfermedad y cómo poder ayudarla sin someterse a ella.

El saber proscrito

«El objetivo de la terapia es hacer hablar y sentir al niño que hay en nosotros y que un día enmudeció» Alice Miller.

Alice Miller, expone de manera inteligente en cómo prevenir la mutilación que se somete al niño en su descubrir el mundo. El adulto , con su manera de imponer sus propias experiencias y enseñanzas, que también adquirío de otros adultos, y así de generaciones anteriores.

 La naturalidad en el niño queda de esta manera «mutilado» de su propia experiencia.

Ya adulto, construye a su vez su mundo de herméticas defensas.

Miller nos indica cómo se puede, si se quiere, recuperar ese saber proscrito que el niño, que sigue vivo, aunque también proscrito, encada uno de nosotros, había obtenido por su cuenta.

Antonio Blay.

Fué en la Universidad. En Mundet. Me adentré en la biblioteca buscando libros de psicología que me sugieran algo de mí. Sus títulos. Algo que me acerque a lo que vivo para descubrir ideas nuevas, entender, acercarme a mí misma.

Este libro es una mirada nueva hacia la enfermedad, las dificultades, el trabajo… una aportación que enriquece mi visión cerrada a veces del ser humano, de las experiencias, del dolor,

El poder del mindfulness

«El trabajo difícil es en realidad el que estás haciendo al luchar y resistirte a los sentimientos difíciles, al echarte la culpa de ellos y de sus causas. Este libro te mostrará cómo responder al dolor emocional de una manera nueva, más compasiva y amorosa»

Liberar las corazas.

Liberar las corazas

Luciérnaga

En este libro descubrimos cómo el cuerpo crea sus propias corazas en respuesta a experiencias no asimiladas, traumas vividos, emociones «ignoradas»… Lo vivido puede dejar huella en el cuerpo, en los músculos, en los órganos. Esas corazas impiden la expresión natural de la persona, de su creatividad. Gracias a un trabajo corporal acompañado de un seguimiento terapéutico, la persona puede llegar a liberarse de dichas corazas y reencontrarse con su espontaneidad y su ser.

Ser padres conscientes

Ediciones La llave.

Decir que yo he leído la 3ª Edición.

Un libro sorprendente. Atrevido. Una aportación única y novedosa sobre la mirada y el trato hacia el niño-niña. El respeto hacia los pequeños. El verdadero respeto a su ser, a sus ritmos, a su desarrollo.

Un libro necesario para padres-madres inquietos, que quieran saber sobre la crianza de sus hijos.  Para profesionales que traten con niños.

Hay una aportación nueva para que los padres tomen conciencia de sí mismos. De cómo experiencias no resueltas en ellos repercutirán de forma directa en el trato para con sus hijos. Me parece un libro que aporta nuevas maneras, nuevos enfoques.

Muy interesante¡¡¡

Al límite

Zenith/Planeta

Este libro me sorprendió. El límite del propio cuerpo, de nuestras capacidades, la realidad que se impone.

Llega un momento es que es mejor parar y tomar un camino nuevo. Mirar por uno mismo, y quizá en algún momento por los demás.

El complejo de Telemaco

Massimo Recalcati: El complejo de Telémaco. (Padres e hijos tras el ocaso del progenitor)

La caída de la autoridad paterna es un fenómeno esencial de nuestra cultura contemporánea, tanto en su sentido simbólico (el padre como encarnación de la ley) como en la configuración de las relaciones familiares, en la que el padre actual tiende a jugar un rol amistoso y cómplice, en el extremo opuesto del padre autoritario de épocas no tan lejanas.

« Entradas anteriores

© 2023 CUIDA'T

Tema por Anders NorenArriba ↑